Powered by Smartsupp

Blog

HomeSin categoríaHemos probado el iPhone X y hemos descubierto estas 11 cosas

Hemos probado el iPhone X y hemos descubierto estas 11 cosas

  • El iPhone X se puede usar con una mano, tiene una gran batería y sobre todo, una pantalla que quita el hipo. Ah, y solo queremos hablar con animojis.

  • El teléfono con más hype del año es sin duda, el mejor iPhone de la historia. Pero todavía no es el smartphone perfecto (ni terminará de enamorar a los fans más acérrimos de Android).

El iPhone X ya está en la calle. Literalmente, porque ya no quedan unidades disponibles en las Apple Store españolas. Fuentes de la compañía nos han explicado que la demanda es tal, que cada día llegan a las tiendas pequeñas remesas procedentes directamente de las fábicas (en otors teléfonos lo habitual es que llegue una gran remesa cada varios días).

El primer día se vendieron todas las que estaban disponibles para el primer fin de semana de lanzamiento. Y todo, gracias a la desmedida expectación que ha generado este lanzamiento, el más importante en la historia de la compañía desde el iPhone original, tal y como aseguró Tim Cook el día de su presentación.

Pero, ¿el hype está justificado? ¿Es para tanto? Hemos podido probar un iPhone X y esto es todo lo que hemos aprendido con él. 

1 Es el mejor iPhone de la historia

La primera vez que probé un iPhone fue en 2008, que además fue mi smartphone. Recuerdo que me encantó la pantalla y su tacto. Y cuál magdalena de Proust, estas dos impresiones se han repetido con el iPhone X en la mano.

Su pantalla es asombrosa: lo es por su tamaño, ya que ocupa todo el frontal del teléfono y sobre todo, por su contraste. El iPhone X es el primer iPhone que monta una pantalla OLED con una relación de contraste de contraste de 1 000 000 a 1 (el iPhone 8 Plus tiene una de 1.300 a 1). Su brillo es impresionante: más de una vez he tenido que revisar el centro de Control creyendo que estaba al máximo cuando en realidad no estaba ni al 50%. 

2 Es perfectamente manejable con una mano

A pesar de que su pantalla tenga un diámetro de 5,8 pulgadas, más que la del iPhone 8 Plus (5,5 pulgadas), es más pequeño que el gigante de la familia. ¿Cómo es posible? Apple ha conseguido la cuadratura de círculo eliminando el botón de Home y los biseles (el marco de la pantalla).

Además pesa menos que el iPhone 8 Plus (el X marca en la báscula 175 gramos, por los 202 del iPhone 8 Plus, aunque el más ligero es el modelo 8, con 148 gramos). Con estas medidas y por su ligereza convencerá tanto a los que tengan un iPhone convencional como aquellos que tengan un Plus. Es liviano y perfectamente manejable con una sola mano.

3 Su cámara trasera mejora la del iPhone 8 Plus

Aunque sus números son idénticos y prácticamente lo único que las diferencia es su colocación (los dos objetivos están colocados en vertical en el X mientras que en el Plus están en horizontal), las imágenes tomadas con el iPhone X en condiciones de baja luminosidad tienen menos ruido y son más detallas que las del 8 Plus. De día, con mucha luz, los dos terminales consiguen imágenes igual de espectaculares.

Si lo comparamos con la cámara del iPhone 7 o incluso con la del iPhone 8, no hay color: los resultados son muchísimo más nítidos, vivos y esplendorosos con el X.

4 Su cámara frontal es la mejor en la historia de los smartphones

Tan grandilocuente como suena. Apple ha tenido el acierto de permitir el modo retrato -ese que distorsiona el fondo y resalta la silueta del objeto o persona que tenga frente a la cámara- en su sensor frontal. Y gracias a esta idea, los selfies que consigue el iPhone X son los más favorecedores de todos los que pueda hacer hoy en día con un teléfono. Por cierto, el modo retrato también está disponible para la cámara trasera.

5 FaceID funciona muy rápido

Face ID

Face ID se configura más rápido que Touch ID: tan solo hay que mirar a la cámara frontal y girar la cabeza dos veces. en penas 6 segundos ya está hecho.

A partir de ahí ,el teléfono se desbloquea con tan solo mirarlo. No hay que hacer gestos extraños ni colocarlo a una distancia determinada (aunque de muy cerca o muy lejos no funciona). Hay que sujetarlo con naturalidad, mirar a la cámara frontal y usarlo. Funciona incluso en condiciones de oscuridad total y cuando llevamos gafas de sol. Su funcionamiento es tan natural que nos olvidaremos que está protegido por un sistema de seguridad. 

Sabemos que el móvil nos ha identificado cuando el icono del candado que se ve en la pantalla de bloqueo se abra. Una vez recibido este aviso, hay que deslizar con el dedo hacia arriba para poder ver los iconos de las apps o para ver las notificaciones.

¿Qué pasa si no nos identifica? Al igual que sucede con Touch ID, el software el teléfono nos pedirá que introduzcamos la clave numérica para desbloquear el terminal.

Face ID todavía tiene margen de mejora. Al igual que sucede con Touch ID, el software irá aprendiendo cada día de nuestro rostro o de nuestras expresiones para funcionar de una manera más eficiente. 

Pero lo mejor de Face ID es su educación. Si el teléfono está sonando, cuando le mires para cogerlo ‘sabrá’ que estás delante y bajará automáticamente el volumen. ¿No es todo un detalle?

Por cierto, Apple asegura que los datos sobre nuestra fisionomía solo están almacenados en el teléfono -de forma encriptada- y ni siquiera pasarán a iCloud ni a nuestro ordenador -si allí guardamos las copias de seguridad del aparato- ni mucho menos a los servidores de la compañía. Así se salvaguarda nuestra privacidad y nuestra seguridad. 

iPhone X

6 Sobre los Animojis

7 Hay que llevarlo con funda

Una vez más, no hay que hacer caso a las supuestas mejoras sobre la fortaleza de su vidrio reforzado y demás informaciones. Si un iPhone X se nos cae de las manos y no lleva protección, es muy probable que acabe roto. Y una reparación a estas alturas de la película puede suponer un desembolso de 321 euros. Así que mejor invertir en una funda.

8 Es el teléfono que llevaría Patrick Bateman

¿Recuerdas la escena de American Psycho de las tarjetas de visita? Esa en la que Patrick Bateman quedaba fascinado por la textura, el color y la tipografía de las de sus compañeros, hasta entrar en un estado alterado de consciencia? Pues lo mismo conseguirás con el iPhone X en las manos.

Todo en su diseño es exclusividad y postureo cacareo de estatus. Desde los Animojis -la manera más epatante de anunciar al resto de tus contactos que tienes el último modelo de iPhone- hasta la disposición vertical de las cámaras traseras -para que todo el mundo sepa que tienes un X, incluso si está del revés- pasando por su tono de llamada exclusivo: sí, gracias a él todo el mundo en la sala sabrá que tienes uno.

9 Su batería dura dura y dura

Si estás atravesando un pequeño infierno por culpa de la batería y el sistema operativo iOS 11, el iPhone X te parecerá el paraíso. Su autonomía puede durar perfectamente dos jornadas de uso normal. O una y media si vas enseñando por ahí a todos lo que puedes hacer con tu nuevo móvil.

10 Enamorará a los poseedores de un iPhone, pero no tanto a los amantes de Android

Sí, es el mejor iPhone de la historia, pero todavía no es el smartphone perfecto. Los que adoren los teléfonos de alta gama de Android, como los Samsung Galaxy S8 y Samsung Galaxy Note8, percibirán el iPhone X con cierto desdén, ya que verán que muchas de sus funciones ya están disponibles en sus teléfonos desde hace meses, como las pantallas OLED, la eliminación de los biseles, el desbloqueo facial… Es más, el Samsung Galaxy Note8 dispone de una pantalla AMOLED con una resolución 3K, ratio de contraste infinito y mucho mayor brillo que la del iPhone X.

 11 Hay que aprender (de nuevo) a usar un iPhone 

La ausencia del botón de Home obliga a aprender a hacer nuevos gestos para realizar las funciones de antaño. Pero est eparendizaje solo es cuestión de minutos de práctica. Por ejemplo, para ir a la pantalla de inicio hay que deslizar el dedo desde la parte inferior de la pantalla hacia arriba. Para activar a Siri, hay que pulsar el botón que antes servía para bloquear. Para abrir el centro de control hay que deslizar hacia abajo desde el lado derecho de la cámara frontal. Para las Notificaciones, el mismo gesto, pero justo desde debajo de los sensores. Para saltar entre aplicaciones abiertas, hay que mover el dedo de lado a lado en la parte inferior de la pantalla…