Cristal templado, gel, plástico o nada, ¿le pongo o no le pongo protección a mi móvil?
Nuestros teléfonos siempre han tenido tendencia a caer al suelo, a arrastrarse por una mesa sucia, a meterse en los mismos bolsillos donde guardamos nuestras llaves e incluso a arañar sus propias pantallas sin que nosotros supiéramos como lo había hecho. Por esto, surgieron los protectores de pantalla de plástico, incluso los propios fabricantes empezaron a dotar de protecciones especiales a sus pantallas, consiguiendo un buen resultado.
Sin embargo, con la tendencia de incrementar el tamaño de las pantallas de los smartphones, también ha incrementado el instinto suicida de estos, y, aunque ya no se hacen pequeños arañazos con tanta facilidad, sus pantallas se rompen con solo mirarlas un poco más de la cuenta. Para intentar solucionar esto han aparecido junto con el plástico otras tecnologías de protección: el cristal templado y el gel. La más famosa de todas es el cristal templado, pero, ¿es la mejor?
Protectores de pantalla
Los protectores de gel, ofrecen una buena protección contra arañazos, pero también son capaces de protegerlos, con un buen resultado, contra roturas de pantalla. Pero su tacto gomoso hace que la sensación al tocarlo no sea muy buena. Yo diría que son los menos conocidos, incluso yo no se mucho de ellos. Se suelen distribuir en pequeños puestos dentro de tiendas. Estos protectores suelen ser un poco más caros que el resto.
Los protectores de cristal templado son los más utilizados, ya que ofrecen una buena protección contra arañazos, pero, además ofrecen una buena resistencia contra roturas de pantalla. No es que hagan magia, pero si es cierto que son los que mejor resultado suelen dar, además de no afectar negativamente la sensación que te da tocar la pantalla. Su precio ronda entre el de los protectores de plástico y los de gel dependiendo de la calidad.
¿Cuál es el mejor?
¿Y vosotros? ¿Le pondríais protección a vuestro smartphone? ¿O también sois unos temerarios y lo lleváis sin protección?