Powered by Smartsupp

Blog

HomeSin categoría3 consejos rápidos para ahorrar batería con tu Apple Watch

3 consejos rápidos para ahorrar batería con tu Apple Watch

Sin duda, la batería de nuestro Apple Watch es uno de sus pilares fundamentales y, a pesar de lo que podríamos esperar a priori, su autonomía es más que aceptable y podemos hacer nuestra jornada diaria sin ningún tipo de problema, e incluso con una buena configuración puede llegar a aguantarnos un par de días. A la espera de una mejor batería en futuras versiones del Apple Watch, hoy os traemos algunos consejos que os ayudarán a optimizarla y conseguir mejores resultados con la misma. ¡Empezamos!

1. Usa solo las notificaciones realmente importantes

apple-watch-notification

Las notificaciones son sin duda uno de los mayores avances de los smartphones, pero a veces puede ser un arma de doble filo, ya que si las usamos sin control puede ser un duro lastre para la autonomía de los mismos, aparte de volvernos locos. En el Apple Watch las notificaciones son aún más importantes, ya que sin duda es una de sus principales características que nos ayuda a evitar sacar nuestro iPhone del bolsillo en más de una ocasión a lo largo del día. El problema es que al recibirlas nuestra pantalla se ilumina durante unos segundos, lo que conlleva un gasto de batería exponencial al número de notificaciones que tengamos activadas.

Es por ello que debemos controlarlas y optimizarlas para ahorrar batería, hacerlo es muy sencillo, solo tendremos entrar en el apartado notificaciones dentro de la aplicación Watch en nuestro iPhone y desactivar todas aquellas que sean prescindibles para nosotros.

2. Elimina del Apple Watch las apps que no utilices

apple-watch-apps

Otra de las configuraciones importantes, que a priori puede parecer que no, es mantener en nuestro Apple Watch solo aquellas apps que usemos de verdad, a diario, que nos aportan, y eliminar todas aquellas que solemos tener “por si acaso”. El motivo del consumo de batería es que estas apps pueden estar intercambiando datos con nuestro iPhone con relativa frecuencia, lo que conlleva a un gasto innecesario de batería que puede que echemos de menos a lo largo del día.

Eliminar aplicaciones del Apple Watch no conlleva su eliminación en el iPhone, aunque puede que esto nos ayude a eliminarlas también de nuestro teléfono. Eliminarlas o desactivarlas del Apple Watch es muy sencillo y solo tendremos que entrar una vez más en la app Watch de nuestro iPhone, seleccionar aquellas que queremos y desactivar la opción “mostrar en el Apple Watch”.

3. Desactiva la opción “activar pantalla al elevar la muñeca”

apple-watch-elevar-muñeca

Esta opción puede ser una de las más efectivas, que sin duda nos ayudará a ahorrar mucha batería a lo largo del día, mucho más que las anteriores, pero por mi parte, desactivar esta opción es perder la “esencia” de nuestro Apple Watch. Si por algo se caracteriza, y algo ha conseguido Apple de manera magistral, es la activación de la pantalla de nuestro Apple Watch al elevar la muñeca. El giroscopio hace muy bien su trabajo, no me preguntéis cómo, pero funciona a la perfección.

Si a pesar de ello queréis desactivarlo el proceso es muy sencillo. Entramos una vez más en la app Watch de nuestro iPhone y dentro del apartado “General” seleccionamos “Activar pantalla” y desactivamos la opción “Activar al elevar la muñeca”.

Resumen

Espero que estos 3 pequeños consejos os ayuden a optimizar un poco más la batería del Apple Watch, pero lo principal es no obsesionarse y sobre todo, disfrutarlo, al fin y al cabo nuestro Apple Watch nos va a aguantar el día sin problemas. La cuestión es acostumbrarse a cargarlo todas las noches junto con nuestro iPhone, y con accesorios como estos, que podréis encontrar en nuestras tiendas, os pueden ayudar con dicha labor.